lunes, 7 de noviembre de 2011

USO DEL TELEFONO CELULAR

ETIQUETA EN EL USO DEL TELEFONO CELULAR


Los teléfonos celulares son muy útiles, pero es importante conocer las normas básicas para su correcta utilización.
-Los teléfonos celulares deben deactivarse cuando se acude a cualquier tipo de espectáculos : Cines, teatros, conciertos etc.
-Los teléfonos celulares deben desactivarse cuando se acude a celebraciones religiosas.
-Los teléfonos celulares deben desactivarse en Bancos y lugares donde se maneja dinero.
-Los teléfonos celulares deben desactivarse cuando se asiste a clases. Distrae y molesta a los profesores y asistentes.
-Es de pésimo gusto atender el celular y quedarse conversando largamente cuando tenemos invitados o somos invitados a una reunión.
-Es de pésimo gusto conversar a los gritos haciendo partícipe a extraños de nuestra conversación.
-Si espera una llamada urgente puede utilizar el modo vibrar y retirarse para atenderla sin molestar a los demás.
-Jamás debe utilizar el teléfono celular mientras conduce porque distrae la atención y puede ser motivo de graves accidentes.



  
 El darle un correcto uso al telefono celular o tambin llamado "telefono mobil" depende de nosotros, ya que el uso inadecuado de este nos puede ocacionar enfermedades mortales como lo es el CANCER, con esto no quiere decir que lo dejemos de utilizar, sino que lo usemos como es debido.
"TU VIDE DEPENDE DEL USO QUE LE DES" Recuerdalo... 



via: USO DEL TELEFONO CELULAR

COMPUTO Y SALA DE COMPUTOS

SALA DE COMPUTOS



Se considera como equipo de cómputo a todo aquel accesorio, periférico, de telecomunicaciones y relacionado con cualquiera de éstos, que esté instalado en las salas de acceso común y estén destinadas al uso de los alumnos.   

USO DE LA SALA DE COMPUTOS
*Se permitirán dos personas por computadora, siempre y cuando se trate de un trabajo en equipo y no se interfiera con el buen funcionamiento de la sala de cómputo.
*Es obligación de los usuarios reportar los errores o fallas que tengan las máquinas al personal de Sistemas.
*No está permitido abrir sesiones de sitios de pornografía.
*No está permitido bajar e instalar programas.
*Introducir alimentos, bebidas o fumar en la sala de cómputo.
*Extraer equipo de cómputo o sus partes de la sala de cómputo.
*Instalar software sin autorización del personal de la sala de cómputo.

*Desconectar o intercambiar dispositivos de un equipo a otro (ratones, bocinas, teclados, monitores, cables de corriente, red, interfaces, etc.).
*Rayar los equipos.

COMPUTO

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de:



  • Operaciones de entrada al ser receptora de información.



  • Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.


  • En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ordenador.



  • Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes.








  • ¿DE QUÉ MANERA PODEMOS USAR EL COMPUTO?



      1. La computadora como objeto de estudio:
    El alumno asimila los conceptos y procedimientos Informáticos fundamentales y desarrolla habilidades para la aplicación de los sistemas o paquetes específicos en los contenidos de la especialidad.

     2. La computadora como herramienta de trabajo:
    El alumno resuelve problemas de la rama productiva o de servicios, haciendo uso de los sistemas o paquetes, estudiados.

     3. La computadora como medio de enseñanza: Las diferentes disciplinas a partir de diferentes software, simulan procesos o fenómenos, repasan, evalúan, entrenan, etc., como apoyo al contenido impartido en su clase. Una útil herramienta de trabajo cuando se pone en función de las necesidades de cada especialidad, a la vez que puede ser empleada como un poderoso medio de enseñanza en las diferentes disciplinas




    Mas en:
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA COMPUTADORA

    martes, 1 de noviembre de 2011

    USO DE LA INTERNET

    El uso que le damos a la internet varia segun el uso que le demos ,ya sea para divertirnos, entretenernos comunicarnos e informarnos. sin embargo hay muchos que la utilizan para estorcionar, cometer hechos violentos, piratiar entre otras.
    acontinuacion se daran algunas recomendaciones para el uso de la internet, y ademas se mencionaran las ventajas y desventajas que esta nos ofrece.


    RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE INTERNET
    • No descargue programas ejecutables de Internet. Estos pueden contener códigos maliciosos que atentan contra la Seguridad Informática de la Entidad.
    • No descargue archivos de lugares no confiables pues estos son una fuente importante de virus.
    • No divulgue su dirección de correo electrónico de la Entidad en Internet. Esta puede ser usada para envió de correos basura (SPAM).
    • Cambie su contraseña de Internet regularmente para evitar ser suplantado.
    • No le preste su contraseña de Internet a nadie. Recuerde que todo lo que se haga con su usuario y su clave es su responsabilidad.
    • No ponga a prueba los controles establecidos en la Entidad. Por ejemplo, si trata de entrar a una página de contenido explícitamente prohibido, su acceso a Internet será suspendido.
    • En caso de abrir una página de contenido restringido de forma accidental o no solicitada, ciérrela inmediatamente.

    VENTAJAS
    • Hace la comunicación mucho más sencilla.
    • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
    • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
    • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
    • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
    • La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
    • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
    • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
    • Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p
    • Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

    DESVENTAJAS

    • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
    • Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
    • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
    • El principal puente de la piratería es el internet.
    • Distrae a los empleados en su trabajo.
    • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
    • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
    • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

    video relacionado



    VIA:  Ventajas y Desventajas del Internet.

    USO DE LA TELEVISION

     

    Los niños y la violencia en la televisión

    Desgraciadamente una parte abundante de la programación actual es violenta. Estudios realizados sobre los efectos que ésta puede tener sobre los jóvenes, han llegado a distintas conclusiones:
    • pueden acabar volviéndose inmunes al horror que supone la violencia
    • acaban aceptando la violencia como un modo de resolver conflictos
    • imitan la violencia que observan en la televisión
    • se identifican con ciertos caracteres, desde víctimas a agresores
    Lo que parece que sí está demostrado es que los niños que están expuestos de un modo excesivo a la violencia en televisión tienen una tendencia a ser agresivos. Es cierto que la televisión no es la única fuente del comportamiento violento, pero sin duda alguna es un factor que contribuye de forma significativa.


    Otros factores por el exceso de televisión


    Pasarse muchas horas ante la pantalla, aunque sea mirando otro tipo de contenidos que no estén relacionados con la violencia, también tiene sus consecuencias contraproducentes. Algunos de estos problemas relacionados son:
    • sustituye el ejercicio físico
    • hace que se debiliten las relaciones sociales con los amigos y familiares
    • acaba sustituyendo la lectura, tan necesaria en las etapas de aprendizaje, ya que es más cómodo ver la pantalla que leer un libro
    • debilita el tiempo de dedicación a los estudios
    Ver la televisión no es malo, pero un mal uso de ella puede repercutir de modo negativo en los hijos. Puede ser un gran entretenimiento y una divertida forma de enseñar, pero también, en contraposición, puede ser un factor negativo en el proceso de maduración personal.

    La mayoria de la television que observamos a diario esta cargada de violencia, sexo,drogas, entre otras cosas que la parte psiquica o mental de las personas, puesto que contamina nuestro inconciente, por lo que muchas personas la llaman "TELE-BASURA".  


    Algunas ideas para aprender a ver la televisión

    A medida que crecen los hijos, y más hoy en día cuando la imagen impera por encima de los libros y las palabras, resulta muy necesario educar en un uso adecuado de la televisión. Algunas de las ideas que pueden servir para ello son:
    • Fomentar actividades alternas: deporte, leer, conversar, etc…
    • Durante las comidas apagar el televisor y fomentar el diálogo entre los miembros de la familia
    • Durante las horas de trabajo escolar nunca estar viendo un programa televisivo
    • Poner límites al tiempo dedicado a ver la televisión, de modo significativo durante las noches antes de ir a la escuela
    • Ver la televisión padres e hijos juntos. Puede servir para dar explicación a diversos contenidos y mensajes comerciales que se ofrezcan en la pantalla
    • No permitir que en la habitación de los hijos haya televisión, y por otra parte tenerla en un lugar común que facilite su uso familiar
    • Evitar programas que se sabe que contienen violencia y sexo explícito  y apagar el aparato —o cambiar de canal— ante escenas de este tipo.



    Investigado de:

    El buen uso de la television